Home>News>
Congreso Mundial de Cría de la raza Brown Swiss 2025 en Bogotá, Colombia
Brown Swiss / Brune d'origine|11.09.2025

Congreso Mundial de Cría de la raza Brown Swiss 2025 en Bogotá, Colombia

Entre los días 16 y 20 de julio de 2025, el Congreso Mundial de la raza Brown Swiss reunió a criadores y delegados de todo el mundo en Bogotá (Colombia). Organizado por la Federación Colombiana de la raza Brown Swiss, el programa combinó conferencias técnicas, visitas a explotaciones en los Andes y un impresionante concurso en la AGROEXPO Bogotá.

Werner Duss, analista de sementales de la raza Brown Swiss
La AgroExpo, en combinación con el congreso mundial, brinda la oportunidad de conectar con la nueva generación de aficionados a la Brown Swiss.
Bild: Werner Duss

La raza Brown Swiss a 3000 metros

Los participantes visitaron tres granjas especializadas en la cría de Brown Swiss, situadas a altitudes de entre 2700 y 3100 metros. A pesar de su proximidad al ecuador, el clima templado permite un sistema basado en el pastoreo, complementado con concentrados. La producción oscilaba entre 22 y 27 kg de leche al día por vaca, con una calidad notable en términos de contenidos de grasa y proteínas, muy apreciados por las lecherías y queserías locales.

Las explotaciones visitadas están situadas en los Andes, a 3000 m de altitud: una prueba impresionante de la adaptabilidad de la raza Brown Swiss.
Bild: Werner Duss

De prestigio internacional: Swissgenetics y SEMEX en Colombia

La genética fue otro de los temas centrales del viaje. Swissgenetics, representada por Angelo Pozzatti, que fue galardonado por la Federación Colombiana de la raza Brown Swiss con un premio por su valioso trabajo durante los últimos años, ha creado una excelente red comercial en Colombia en colaboración con el socio canadiense SEMEX. Actualmente, se utiliza en Colombia la genética de toros famosos de Swissgenetics, como BRICE, AMIR, COLLAPS, CHILLY, OWEN, DARIUS, MAGNUM y HARVEY. Muchos de estos toros son muy apreciados por los ganaderos locales porque reúnen los criterios deseados, como rendimiento lechero, salud, longevidad y adaptabilidad al clima de los Andes colombianos. COLLAPS y OWEN, en particular, gozan de una popularidad cada vez mayor, como se demostró claramente en la AGROEXPO Bogotá, donde la descendencia de estos sementales tuvo gran éxito en las exhibiciones.

Por supuesto, Swissgenetics y su socio canadiense SEMEX también estuvieron representados.
Bild: Werner Duss

La adaptabilidad es la clave

La conferencia técnica celebrada en el marco del Congreso Mundial sirvió de plataforma para interesantes presentaciones a cargo de ponentes de diversas regiones, desde Europa hasta Norteamérica y Sudamérica. Este año se hizo hincapié en la adaptabilidad de la raza Brown Swiss a las distintas condiciones climáticas. Se demostró que las vacas Brown Swiss podían adaptarse a las regiones más diversas gracias a sus características genéticas y fisiológicas, y que era rentable hacerlo: desde los Andes de Colombia, pasando por las explotaciones de producción de Norteamérica y Europa Occidental, hasta las regiones áridas de Australia.

Se ha destacado especialmente la tolerancia al calor de la raza Brown Swiss. Varios intervinientes, que crían tanto vacas Holstein como vacas Brown Swiss en sus granjas, informaron unánimemente de que sus vacas BS mostraban rendimientos más estables con altas temperaturas. Esto podría ser una ventaja competitiva decisiva en el futuro, sobre todo ante los retos del cambio climático.

AGROEXPO Bogotá – en el centro de todas las miradas

Santa Cecilia Collaps gana el título de Gran Campeón
Bild: Werner Duss

Otro momento destacado del viaje fue la visita a la AGROEXPO Bogotá, la mayor feria agrícola de Colombia. El título de Gran Campeón se concedió a Santa Cecilia Collaps ANTHONY, un hijo de COLLAPS, que impresionó por su complexión equilibrada, su pelvis bien desarrollada y sus extremidades finas y perfectamente conformadas Por el lado de las hembras, también dominó la genética moderna internacional: la progenie del semental Elmstar HF DESIGN-ET destacó especialmente, puesto que sus hijas se impusieron en varias categorías. Además, una categoría fue ganada por una hija del célebre semental para morfología Studer's BS O Malley OWEN – una prueba más de la adaptabilidad de esta línea en Sudamérica.

De izquierda a derecha: subcampeona V. Rainbow Sweet SILVER, campeona Jo Dee Nemo RICHARD-ET, mención de honor Jo Dee Nemo RICHARD
Bild: Werner Duss

Conclusión: la raza Brown Swiss ha coronado con éxito su trayectoria internacional

La participación en el Congreso Mundial de la Raza Brown Swiss en Colombia fue una impresionante ilustración del desarrollo internacional de esta raza y de su adaptabilidad a una amplia gama de condiciones. En zonas de altitud, como en los alrededores de Bogotá, en particular, la raza ha demostrado su enorme potencial: robustez, buena fertilidad, rendimientos lecheros estables y excelentes contenidos han hecho de la Brown Swiss la raza ideal para muchas regiones del mundo.

Los representantes de Swissgenetics con la delegación de EE. UU.
E: Werner Duss,
Bild: Werner Duss