Home>News>
Trillizas en lactancia: un caso excepcional
Holstein/Red Holstein|21.03.2025

Trillizas en lactancia: un caso excepcional

Tres hijas de BAD en la familia Bapst: una historia de genética y perseverancia

«swissherdbook bulletin» no 2/25

En la granja de Dominique Bapst, en Suiza, se produjo un hecho insólito en otoño de 2020: el nacimiento de tres terneras trillizas del toro Castel BAD. Hoy en día, estas tres vacas están plenamente integradas en el rebaño lechero familiar, y son un ejemplo perfecto tanto de la herencia genética como de la maestría de los criadores suizos.

Bild: G. Soldi

Una sorpresa inesperada

La vaca Les Râpes O Kalif BAGUETTE, descendiente de una prestigiosa línea de sangre, nos deparaba una extraordinaria sorpresa para el final de su gestación. Dominique Bapst, alertada inicialmente sobre lo que parecía ser un parto de dos terneros, no se lo podía creer al descubrir que el parto no era de dos sino de tres hembras perfectamente sanas. Y otra cosa aún más excepcional era que además tenían colores diferentes, dos eran negras y una roja. Siguiendo la tradición familiar, el criador les puso nombres inspirados en ciudades: BALE (para la roja), BERLIN y BONN (para las negras).

Tres vacas, tres caracteres

En la actualidad, BALE, BERLIN y BONN destacan por sus cualidades únicas. BALE tiene una morfología potente y bien equilibrada, mientras que BERLIN impresiona por su fertilidad, ya está en su tercera lactancia con solo cuatro años, con una prometedora hija de WOODMAN. En cuanto a BONN, se ha convertido en una vaca armoniosa que aporta un equilibrio perfecto al rebaño.

Bild: G. Soldi

Estas trillizas ilustran todo el potencial de la selección genética y la pasión de los criadores suizos por la mejora continua de sus rebaños. Su historia pone de manifiesto la importancia de las líneas de sangre probadas y del trabajo riguroso, que garantizan animales de alto rendimiento adaptados a las exigencias de la ganadería lechera moderna a las generaciones futuras.